“Hablemos de tus opciones. Discutiremos las ventajas y desventajas asociadas con cada vía.”

Opción 1

Irte a la Ciudad de México u otra entidad federativa a levantar una nueva acta de nacimiento

La mayoría de las personas trans de Guanajuato que ya tienen su acta de nacimiento con el nombre y género con el que se identifican, se han ido a la Ciudad de México porque allá el Registro Civil permite que cualquier persona del país pueda tener un acta que refleje su identidad de género.


También otros estados del país como Jalisco permiten esta posibilidad. Estaremos actualizando el sitio para describir el procedimiento de Jalisco próximamente.

👍🏼

¿Qué ventajas tiene?

1.) El trámite es rápido, aunque tal vez tengas que ir dos veces porque tarda entre tres y cinco días hábiles.


2.) El trámite es gratis, aunque tienes que pagar 72 pesos para que te den una copia de tu nueva acta.


3.) Los requisitos son más o menos fáciles de conseguir.

👎🏼

¿Qué desventajas tiene?

1.) Si vives en Guanajuato u otro Estado que no sea la Ciudad de México, vas a tener que gastar dinero para irte, para quedarte si es que te esperas los días que tardan para darte tu nueva acta, y tal vez hasta perder el dinero que ganas por esos días de trabajo.


2.) Vas a tener que conseguir un comprobante de domicilio de la Ciudad de México, aunque no vivas allá.


3.) Como te van a dar una nueva acta, vas a tener dos: una de la Ciudad de México y otra de Guanajuato.


4.) Como es recomendable que tu acta de Guanajuato se cancele, vas a tener que llevar un juicio para cancelarla. Para que lo consideres, aquí te vamos a dar los formatos para llevar tu juicio, buscando que te sea lo más sencillo posible.

Asegúrese de revisar también las otras opciones, ya que esa podría ser una mejor ruta para usted.

⬆️

Llevar un juicio de amparo desde Gunajanto